Formar grupos de hasta 3 integrantes
Pauta de evaluación del
trabajo
Indicadores
|
Puntaje
|
|
Fecha
de entrega
|
Entrega
el día 03/04/2013
|
3
|
Presentación
|
Presenta
el trabajo en óptimas condiciones, letra legible, escrito con lapicero, sin
faltas ortográficas, arrugas o manchas.
|
5
|
Formato
|
-
Hojas de cuadernillo o de oficio
-
Escrito a mano
-Márgenes
de hoja
-Sangrías
al comienzo de los párrafos
Portada:
-
Título del trabajo
-
Encabezado con nombre del colegio, la asignatura y la fecha - Nombre de él o
los integrantes
|
5
|
Logro
de objetivos
|
ü Distinguen,
identifican, reconocen, comprenden y evalúan la presencia de los procesos cognitivos
en la película “Sin Límites”
|
5
|
Contenido
|
Presentar
la realización de todos lo pedido a continuación desarrollando tus respuestas de manera clara y coherente.
|
12
|
Formalidad
|
El trabajo se presenta de forma seria y ordenada,
dentro de una funda o carpeta (formal), directamente a la profesora.
|
2
|
Puntaje total:
|
32
|
Contenido del trabajo:
I.- Realiza una introducción al trabajo donde señales el objetivo del trabajo, el argumento central de la película y definas brevemente que son los procesos cognitivos.
II.- Define y explica cuales son los procesos cognitivos superiores.
III.- Responde las siguientes preguntas:
- ¿Por qué el título de la película es "Sin Límites"? Argumenta
- ¿Cual es el efecto de la píldora de la película y cómo cambia esto la vida del protagonista?
- Describa ¿De qué forma se evidenciaron los diversos procesos cognitivos(psicológicos) en la película?
- Explica el final de la película y responde ¿Qué pasa con la capacidad mental del Protagonista?
IV.- Realiza una conclusión en la que des a conocer tu postura frente al uso de "dogras" para mejorar tu desempeño mental. Reflexiona y evalúa ¿Usarías la pastilla de la película sabiendo las posibles consecuencias y efectos secundarios? Justifica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario