“Los Otros” y “El Mito de la
Caverna”
Instrucciones
trabajo sobre comentario Filosófico (trabajo de hasta 4 personas)
- Vea la película “Los Otros” y divídala en 3 partes mínimo, 4 máximo, según los cambios de giro, tema y/o escena.
- Póngale un título representativo a cada división y señale su contenido esencial.
- Formule preguntas para cada división. Ejemplos: ¿Qué representan las puertas cerradas con llave? ¿Qué representa la luz que lastima a los niños? ¿Por qué se va el Padre después de haber vuelto?
- Responda a estas preguntas. Al responderlas, expláyese si se le ocurren otras cosas por asociación. (este punto será el borrador, que no formará parte del trabajo final)
- Tome las respuestas a las preguntas formuladas y organícelas en un todo coherente, esto corresponderá al comentario filosófico.
- Repita los pasos anteriores con la lectura del texto :”El destino del filósofo y el mito de la caverna”
- Realice un contraste de la película con el mito, señalando los diversos simbolismos que posee cada uno y las similitudes o diferencias que se podrían generar entre estos.
- Completa el siguiente cuadro comparativo, indicando como se ven representados los siguientes elementos tanto en la película como en el mito.
Elementos
|
Simbolismos
de
“Los Otros”
|
Simbolismos
del “Mito de la caverna”
|
La
verdad o el conocimiento de lo real
|
||
La
ignorancia y las pasiones
|
||
Mundo
sensible (lo que creemos real)
|
||
Mundo
inteligible o de las ideas (Mundo Real)
|
Pauta de evaluación del
trabajo
Indicadores
|
Puntaje
|
|
Fecha
de entrega
|
Entrega
el día 02/04/2013
|
4
|
Presentación
|
Presenta
el trabajo en óptimas condiciones, letra legible, escrito con lapicera, sin
faltas ortográficas, arrugas o manchas.
|
5
|
Formato
|
-
Hojas de cuadernillo o de oficio
-
Escrito a mano
-Márgenes
de hoja
-Sangrías
al comienzo de los párrafos
Portada:
-
Título del trabajo
-
Encabezado con nombre del colegio, la asignatura y la fecha - Nombre de él o
los integrantes
|
5
|
Logro
de objetivos
|
ü Identificar y
relacionar el pensamiento filosófico de Platón con el mito de la caverna y la
película los otros.
ü Estudiar el texto en
forma ordenada, es decir, precisa, separando sus articulaciones esenciales y
restituyendo su significación de manera cuidadosa.
ü Realizar alcances
filosóficos a partir del análisis de un texto y una película.
|
5
|
Contenido
|
Presentar
la realización de todos los pasos mencionados en el instructivo, exceptuando
solo el paso 4.
|
10
|
Formalidad
|
El trabajo se presenta de forma seria y ordenada,
dentro de una funda o carpeta (formal), directamente a la profesora.
|
3
|
Puntaje total:
|
32
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario